A la vanguardia tecnológica de las soluciones de movilidad sostenible

Mejoramos cada día para ser más competitivos

Optimizamos los procesos para mejorar la eficiencia.

En Avanza proporcionamos un servicio de transporte público de calidad en un entorno cada vez más exigente, mientras nos enfrentamos a la necesidad de optimizar el uso de los recursos públicos.

Por ello, Avanza pone a disposición de sus clientes toda su experiencia y visión integral del negocio con el objetivo de aportar soluciones innovadoras, sostenibles en el tiempo y adaptadas a sus necesidades específicas de movilidad.

Los pilares de nuestra compañía son: el mejor equipo de expertos, los sistemas tecnológicos más avanzados y la experiencia acumulada de años proporcionando soluciones integrales en diferentes entornos y operaciones.

Eficiencia técnica

Optimización oferta / demanda

Eficiencia medioambiental

Reducción de contaminación

Eficiencia económica

Optimización de costes

Innovación y tecnología

En una sociedad donde las innovaciones tecnológicas se suceden de manera vertiginosa, Avanza mantiene una inversión continuada en I+D+i. Esto nos permite posicionarnos a la vanguardia de las soluciones más innovadoras en materia de movilidad: desde los autobuses más respetuosos con el medio ambiente (eléctricos, híbridos, etc.) hasta las últimas tecnologías de planificación y gestión de los sistemas de transporte.

En Avanza nos reinventamos día a día para adaptarnos a una realidad cambiante y conseguir la excelencia en todas nuestras actuaciones. Analizamos y aplicamos las últimas tecnologías, con el fin de mejorar nuestras soluciones de movilidad en aquellas ciudades y mercados en las que estamos presentes.

Desarrollamos tecnologías propias y también colaboramos con otros agentes de innovación, así como con organismos oficiales, para aplicar las últimas tecnologías a proyectos innovadores que mejoren la calidad de nuestro servicio y hagan más fácil la vida de nuestros clientes.

Estos son algunos ejemplos de proyectos propios o en colaboración con otros agentes de innovación y organismos oficiales:

DIGIZITY

Proyecto europeo de investigación industrial en el que se diseñan e implementan soluciones innovadoras con el objetivo de descarbonizar, digitalizar y automatizar el transporte urbano con autobuses cero emisiones.

Leer más

Automost

Proyecto europeo que tiene como objetivo desarrollar tecnologías que permitan la automatización de vehículos en aplicaciones de transporte urbano e industriales, de cara a incrementar significativamente la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del servicio.

Leer más

Prioridad semafórica

Implantación en cruces y en vehículos de líneas de una regulación semafórica, implantado con un algoritmo dinámico de prioridad que a partir de sucesivos puntos de control permite ajustar en tiempo real las fases del ciclo para hacer coincidir la llegada del vehículo con el paso a verde de su semáforo.

Sistema de conteo de viajeros

Equipo de conteo de personas que se integra en el sistema de billetaje y SAE, permitiendo conocer el nivel de carga de cada tramo de la línea a lo largo de su recorrido. El centro de control dispone de información en tiempo real. El sistema se compone de dos cámaras integradas que realiza un análisis inteligente de vídeo para contar las personas captadas por las cámaras.

Transporte a la demanda

A través de una aplicación móvil, el viajero selecciona su origen y destino y el sistema asigna la mejor ruta para satisfacer tal viaje en función de la existencia o no de otras solicitudes. Con ello se consigue una disponibilidad del servicio en tiempo real mejorando la eficiencia operativa, el tiempo de espera y de recorrido y aumentando la satisfacción global del cliente usuario.

Conducción eficiente

Sistema embarcado que aporta datos en tiempo real en relación con la conducción del vehículo (frenadas, acelerones, maniobrabilidad, etc), y señales relacionadas con averías e irregularidades detectadas. Al conductor, en tiempo real, le aparecen en la pantalla los indicadores de eficiencia de su conducción con el fin de tomar las acciones oportunas.

Transición Energética

Prueba de diferentes vehículos con tecnología de propulsión eléctrica para verificar la autonomía, funcionamiento, manejo y maniobrabilidad de los autobuses, trabajando en un régimen urbano severo. Se pretende conseguir una reducción del consumo de combustible permitiendo adicionalmente una reducción de emisiones y de la contaminación acústica.

Programa de ayudas para la transformación de flotas

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha asignado 400 millones de euros de los Fondos Europeos de Recuperación a las comunidades autónomas para descarbonizar el transporte por carretera.

Avanza participa en el «Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos» con el objetivo de digitalizar la movilidad, mejorar la calidad del aire y reducir el ruido, las emisiones y la siniestralidad. Gracias al Programa de ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas prestadoras de servicios de transporte por carretera, Avanza ha obtenido subvenciones en las convocatorias de las comunidades autónomas de Madrid, País Vasco y de la comunidad Valenciana.

Las iniciativas de Avanza incluyen la adquisición de vehículos nuevos, compra de tecnología de propulsión con energías alternativas, la instalación de dispositivos de carga eléctrica y el achatarramiento de autobuses antiguos, todo dirigido a descarbonizar la flota y mejorar la calidad del aire en las áreas urbanas y metropolitanas.

Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Logo next genetarion
Logo PRTR
Logo Comunidad de Madrid
logo Generalitat Valenciana

Programa de Ayudas Moves Proyectos Singulares II: Primera convocatoria

El proyecto GESTIÓN INTELIGENTE DE LA ENERGÍA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS POR CARRETERA URBANO Y METROPOLITANO, pretende contribuir a acelerar la transformación del sistema de transporte público en autobús hacia un modelo más sostenible. Su objetivo principal consiste en la optimización del consumo y la minimización del coste de la energía eléctrica en el transporte público. La inversión del proyecto es de 4.412.500,00 € y la ayuda obtenida es de 1.765.000,00 €.

El proyecto se desarrolla en Avanza Zaragoza y UTE Baix Llobregat, y abarca distintas inversiones para la electrificación del transporte, la gestión inteligente de la energía y el uso de nuevas tecnologías que permitan avanzar en la transformación del trasporte público de viajeros.

El proyecto permitirá un ahorro energético de un 26,50% y una reducción del 21,07% de emisiones CO2 con respecto a la situación actual en ambas explotaciones.

logos moves

Somos parte importante de la movilidad interurbana en la Comunidad de Madrid.

Mediante sus servicios de autobuses de cercanías, Avanza comunica Madrid capital con otras ciudades y pueblos tan importantes como Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Parla, Alcorcón, Coslada, San Fernando de Henares, Pozuelo, Majadahonda, Las Rozas, El Pardo, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Guadarrama o Cercedilla.

Además, desde ahora también sumamos localidades como Villanueva del Pardillo, Colmenarejo, Valdemorillo, Colmenar del Arroyo, Galapagar y Torrelodones.

También prestamos servicios de autobús urbano en algunas de estas localidades.

Avanza presta servicios de transporte metropilitano y de cercanías en autobús en Salamanca, uniendo los siguientes pueblos:

Aldearrubia, Aldeaseca de la Armuña, Cabrerizos, Calzada, Carbajosa de la Sagrada, Castellanos de Villiquera, Montalvos, Monterrubio de la Armuña, San Cristóbal de la Cuesta, Santa Marta de Tormes, Santiz, Villamayor y Villares de la Reina.

En 2019 Avanza adquiere la histórica empresa vasca Transportes PESA, que opera en los tres territorios históricos vascos desde hace más de 60 años.

PESA cuenta con más de 60 años de experiencia y dispone de una flota de más de 190 autobuses, con la que mueve cerca de 10 millones de viajeros al año, gracias al trabajo diario de sus más de 650 empleados.

Avanza presta servicios de cercanías en las provincias de Huesca y Zaragoza, llegando incluso a los puntos menos accesibles de los Pirineos.

Avanza opera líneas de autobuses interurbanos en la provincia de Alicante, concentrando sus servicios en la zona de Benidorm y en la zona de Torrevieja.

Avanza opera el transporte regular de viajeros por carretera en la Costa del Sol, entre Málaga y Algeciras, uniendo localidades como Algeciras, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella o Torremolinos.

Con una plantilla aproximada de 535 trabajadores y una flota de 155 vehículos, Avanza opera 76 líneas, explota la estación de autobuses de Marbella, recorre anualmente 14 millones de kilómetros y transporta más de 15 millones de viajeros.

Responsable: Le informamos que AVANZA SPAIN, S.L.U. (“Avanza”) con domicilio en C/San Norberto 48-50, 28021 Madrid, es responsable del tratamiento de los datos personales (“Datos Personales”) que nos ha facilitado al cumplimentar la presente encuesta (“Encuesta”). Finalidad: (i) Planificación, análisis y mejora de rutas y servicios en base a las opiniones recibidas; (ii) Análisis de la demanda mediante la realización de segmentaciones y/o elaboración de perfiles; (iii) Análisis del grado de satisfacción de los usuarios que hacen uso de los servicios prestados por Avanza; y (iv) Envío de comunicaciones comerciales por medios electrónicos o no, relativas a ofertas comerciales, promociones, productos o servicios de cualquiera de las sociedades que forman parte del grupo Avanza (“Grupo Avanza”), incluyendo la newsletter electrónica. Legitimación: Su consentimiento prestado al enviar sus respuestas a la Encuesta y, en su caso, al aceptar el envío de comunicaciones comerciales. Destinatarios: Las sociedades del Grupo Avanza, cuando sea necesario para gestionar y tener en cuenta los resultados de la Encuesta. Siempre que sea posible, la comunicación de dichos resultados no incluirá sus Datos Personales. Puede obtener información sobre la identidad y actividades de las sociedades del Grupo Avanza haciendo clic aquí. Plazos de conservación: Sus Datos Personales serán conservados durante el tiempo que los necesitemos para gestionar y tener en cuenta sus respuestas e información proporcionada al cumplimentar la Encuesta. Es posible que conservemos algunos de sus Datos Personales mientras sea necesario para cumplir las obligaciones legales o reglamentarias a las que pueda estar sujeta Avanza. En caso de consentir el envío de comunicaciones comerciales sus datos serán conservados mientras no revoque dicho consentimiento. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, o retirar su consentimiento mediante escrito dirigido a Avanza a la dirección postal antes indicada, o en la dirección de correo electrónico: informacion@avanzabus.com, indicando su nombre y apellidos y adjuntando copia de su DNI u otro documento identificativo equivalente. Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web www.aepd.es