Digizity, impulsado por Avanza, pone en marcha su Fase II con pasajeros

  • Valentín Alonso (Director General de Avanza) y Natalia Chueca (Alcaldesa de Zaragoza) fueron los encargados de liderar el acto de presentación que tuvo lugar en Zaragoza. de gestión.
  • Desde el 17 de noviembre y durante un mes, los ciudadanos podrán viajar gratis a bordo de este vehículo, que integra automatismos y comunicaciones de última generación

Zaragoza, 16 de noviembre de 2023.- DIGIZITY, el mayor proyecto de I+D del PERTE del vehículo eléctrico y conectado, inicia su segunda fase, en la que se incluirá su puesta en marcha con pasajeros. Valentín Alonso (Director General de Avanza) y Natalia Chueca (Alcaldesa de Zaragoza) presidieron el acto que tuvo lugar en Zaragoza.

Tras dos años de intenso trabajo, el autobús fabricado por Irizar modelo ie tram de 12 metros de longitud está preparado para realizar las últimas pruebas en el entorno relevante de los nuevos sistemas embarcados y las comunicaciones de última generación (5G y Wifi 6.0) que integra. Desde el viernes 17 de noviembre, los ciudadanos podrán viajar en este autobús que estará en funcionamiento en la línea 40, viviendo una experiencia única como usuario en un servicio inteligente y conectado.

DIGIZITY comenzó su andadura con el objetivo es automatizar, descarbonizar y digitalizar el transporte urbano con un autobús inteligente, conectado y eficiente. El proyecto, liderado por Avanza, cuenta también con la participación de otras cinco empresas líderes en su sector (IRIZAR, JEMA, HISPACOLD, TELNET e IDNEO), tres centros tecnológicos (ITAINNOVA, de Aragón; CTAG, de Galicia; y TECNALIA, del País Vasco) y Novadays, consultora especializada en gestión pública, además de la colaboración especial de Vodafone como proveedor de tecnología de conectividad 5G. Esto supone la integración de la cadena de valor de uno de los segmentos del sector de la automoción: el transporte en autobús. Uniendo, de esta manera, fabricantes de autobuses, motores, componentes y sistemas embarcados, equipos de telecomunicaciones y un operador de movilidad global.

Tras las pruebas realizadas en el ERZ (Entorno Relevante de Zaragoza) en la primera fase, durante los meses de marzo y abril, se han llevado a cabo los ajustes y desarrollos necesarios para el funcionamiento de los sistemas embarcados en el vehículo. La novedad más relevante incorporada en los últimos meses ha sido el sistema de guiado a bordo que permite automatizar el control lateral de la conducción. De este modo, el autobús podrá realizar de forma autónoma el control de la dirección, el acercamiento a parada y el mantenimiento de carril.Se trata de un paso más en la automatización de la operación, que en la primera fase únicamente permitía la aceleración y el freno del vehículo.

DIGIZITY se enmarca dentro de un modelo integral implantado en Zaragoza y dirigido a crear una ciudad cero emisiones y a impulsar una movilidad sostenible con la transición del vehículo privado al transporte público.

No hay que olvidar que, el proyecto DIGIZITY ha sido financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU a través de la convocatoria para el año 2021 ‘Programa Tecnológico de Automoción Sostenible’, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia promovido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI). El presupuesto total es de más de 9 millones de euros, y cuenta con una ayuda pública de 5,4 millones y su duración se extiende hasta el 31 de diciembre de 2023.

Todos los ciudadanos que lo deseen podrán subir de forma gratuita a este vehículo y experimentar las innovaciones que incorpora. El servicio estará disponible en horario de lunes a viernes de 8 a 15 horas, con plazas limitadas y reserva previa a través de digizity.es. Las inscripciones podrán realizarse a partir de hoy mismo.

AVANZA, EXPERTA EN MOVILIDAD SOSTENIBLE Y CONECTADA

Hoy en día, la conducción autónoma aporta a la sostenibilidad medioambiental una importante contribución, ya que supone gestionar los consumos de energía de forma más eficiente. Además, va de la mano de la electrificación y la implantación de tecnologías de vehículos de cero emisiones, lo que supone desarrollos complementarios.

Con DIGIZITY, Avanza continúa apostando por la I+D+i como parte fundamental en la colaboración con las administraciones públicas y el servicio a los ciudadanos con el objetivo de mejorar su calidad de vida a través de la movilidad. Asimismo, supone seguir dando pasos firmes en el desarrollo tecnológico y la implantación comercial de soluciones de movilidad sostenible y conectada.

Tal y como reconoce Valentín Alonso, Director General de Avanza: “Digizity es el proyecto de innovación en transporte urbano más importante que existe en España en este momento. Pretende abrir el camino a numerosos desarrollos que nos ayuden a descarbonizar nuestras ciudades y a conseguir un transporte más eficiente a través de la digitalización y de la conectividad. En esta segunda fase hemos querido ir más allá e invitar a los zaragozanos para que vivan la innovación en primera persona”.

Por su parte, Natalia Chueca subrayó que “es una gran noticia nuestra ciudad sea el escenario elegido para este tipo de pruebas, seguramente las más punteras en este ámbito de cuantas tienen lugar en toda Europa. La particularidad, además, es que estos test se realizan en una calle normal, conviviendo con el resto del tráfico de la ciudad, tanto de vehículos como de personas. En este sentido -ha añadido- quiero felicitar el trabajo de coordinación realizado por los técnicos municipales con los responsables de Digizity, ya que ha habido que realizar algunas adaptaciones técnicas y de señalización para hacer posible estos test”.



Somos parte importante de la movilidad interurbana en la Comunidad de Madrid.

Mediante sus servicios de autobuses de cercanías, Avanza comunica Madrid capital con otras ciudades y pueblos tan importantes como Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Parla, Alcorcón, Coslada, San Fernando de Henares, Pozuelo, Majadahonda, Las Rozas, El Pardo, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Guadarrama o Cercedilla.

Además, desde ahora también sumamos localidades como Villanueva del Pardillo, Colmenarejo, Valdemorillo, Colmenar del Arroyo, Galapagar y Torrelodones.

También prestamos servicios de autobús urbano en algunas de estas localidades.

Avanza presta servicios de transporte metropilitano y de cercanías en autobús en Salamanca, uniendo los siguientes pueblos:

Aldearrubia, Aldeaseca de la Armuña, Cabrerizos, Calzada, Carbajosa de la Sagrada, Castellanos de Villiquera, Montalvos, Monterrubio de la Armuña, San Cristóbal de la Cuesta, Santa Marta de Tormes, Santiz, Villamayor y Villares de la Reina.

En 2019 Avanza adquiere la histórica empresa vasca Transportes PESA, que opera en los tres territorios históricos vascos desde hace más de 60 años.

PESA cuenta con más de 60 años de experiencia y dispone de una flota de más de 190 autobuses, con la que mueve cerca de 10 millones de viajeros al año, gracias al trabajo diario de sus más de 650 empleados.

Avanza presta servicios de cercanías en las provincias de Huesca y Zaragoza, llegando incluso a los puntos menos accesibles de los Pirineos.

Avanza opera líneas de autobuses interurbanos en la provincia de Alicante, concentrando sus servicios en la zona de Benidorm y en la zona de Torrevieja.

Avanza opera el transporte regular de viajeros por carretera en la Costa del Sol, entre Málaga y Algeciras, uniendo localidades como Algeciras, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella o Torremolinos.

Con una plantilla aproximada de 535 trabajadores y una flota de 155 vehículos, Avanza opera 76 líneas, explota la estación de autobuses de Marbella, recorre anualmente 14 millones de kilómetros y transporta más de 15 millones de viajeros.

Responsable: Le informamos que AVANZA SPAIN, S.L.U. (“Avanza”) con domicilio en C/San Norberto 48-50, 28021 Madrid, es responsable del tratamiento de los datos personales (“Datos Personales”) que nos ha facilitado al cumplimentar la presente encuesta (“Encuesta”). Finalidad: (i) Planificación, análisis y mejora de rutas y servicios en base a las opiniones recibidas; (ii) Análisis de la demanda mediante la realización de segmentaciones y/o elaboración de perfiles; (iii) Análisis del grado de satisfacción de los usuarios que hacen uso de los servicios prestados por Avanza; y (iv) Envío de comunicaciones comerciales por medios electrónicos o no, relativas a ofertas comerciales, promociones, productos o servicios de cualquiera de las sociedades que forman parte del grupo Avanza (“Grupo Avanza”), incluyendo la newsletter electrónica. Legitimación: Su consentimiento prestado al enviar sus respuestas a la Encuesta y, en su caso, al aceptar el envío de comunicaciones comerciales. Destinatarios: Las sociedades del Grupo Avanza, cuando sea necesario para gestionar y tener en cuenta los resultados de la Encuesta. Siempre que sea posible, la comunicación de dichos resultados no incluirá sus Datos Personales. Puede obtener información sobre la identidad y actividades de las sociedades del Grupo Avanza haciendo clic aquí. Plazos de conservación: Sus Datos Personales serán conservados durante el tiempo que los necesitemos para gestionar y tener en cuenta sus respuestas e información proporcionada al cumplimentar la Encuesta. Es posible que conservemos algunos de sus Datos Personales mientras sea necesario para cumplir las obligaciones legales o reglamentarias a las que pueda estar sujeta Avanza. En caso de consentir el envío de comunicaciones comerciales sus datos serán conservados mientras no revoque dicho consentimiento. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad, o retirar su consentimiento mediante escrito dirigido a Avanza a la dirección postal antes indicada, o en la dirección de correo electrónico: informacion@avanzabus.com, indicando su nombre y apellidos y adjuntando copia de su DNI u otro documento identificativo equivalente. Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web www.aepd.es